Dinámicas Familiares
8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años
Video

Llegando a acuerdos con tu hija o hijo

Contrario a lo que se pueda creer, en momentos es necesario negociar con tu hija o hijo

00:00
00:00

con Psic. Verónica Valcárcel

2

¿Qué cosas son negociables y cuáles no son negociables en tu casa? Vero resalta la importancia de tener los límites claros para poder transmitirlos a tus hijas e hijos. Y también habla sobre como saber si mi límite es muy rígido o no.

 

Verónica Valcárcel es Psicoterapeuta Cognitivo Conductual, especializada en adolescentes y adultos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo llego a acuerdos con mis hijos?

Es importante reconocer que uno como adulto defina que es negociable y que es no negociable y a partir de ello colocar límites y acuerdos con tus hijas e hijos. A partir de lo negociable y no negociable se pueden conversar las diferentes alternativas que pueden existir. Los hijos e hijas no necesariamente van a comprender, pero es necesario siempre ser claros con ello.

¿Siempre tengo que ceder? ¿Qué es no negociable?
¿Mis no negociables tienen que ser iguales a los de las mamás o papás de mi hija o hijo?
¿Estoy siendo muy rígido?

Contenido relacionado

2:31

Dinámicas Familiares

8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años

Validación, ¿qué es y cuál es su importancia?

Dra. Yael Valdés
4:35

Dinámicas Familiares

8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años

Estilos de crianza: cuáles son y cómo identificarlos

Psic. Verónica Valcárcel
2:45

Dinámicas Familiares

11 a 14 años - 14 a 17 años

¿Por qué a mi adolescente "no le importa nada"?

Psic. Alix Thijs
REGRESAR AL FILTRO

¿Te quedaron dudas?

CONTÁCTANOS AQUÍ