Salud Mental
8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años
Articulo

Beneficios de asistir a psicoterapia para mamás y papás

La psicoterapia no es útil únicamente para las y los adolescentes, sino también para sus cuidadores

...

Tiempo de lectura 2 min

0

Asistir a psicoterapia es muy beneficioso para las personas, incluyendo a las madres y padres como tú. Aquí te compartimos algunos motivos por los que podría ser beneficioso ir a psicoterapia:

  1. Ayuda a gestionar el estrés: Como madre o padre, es común que tengas muchas responsabilidades y presiones en tu día a día. La psicoterapia te puede ayudar a aprender estrategias para manejar mejor el estrés y la ansiedad, lo que puede mejorar tu salud mental y tu calidad de vida.
  2. Aumenta la autoestima: La autoestima es la percepción que tenemos de nosotras y nosotros mismos, y es importante para el bienestar emocional. La psicoterapia puede ayudarte a trabajar en la forma en que te ves, a construir una imagen más positiva y a sentirte más segura o seguro de tus habilidades y decisiones.
  3. Mejora la comunicación: La comunicación es fundamental en las relaciones, tanto con los hijos e hijas como con la pareja u otras personas valiosas en tu vida. La psicoterapia puede ayudarte a mejorar tus habilidades de comunicación, lo que puede ayudar a fortalecer tus relaciones y reducir conflictos.
  4. Promueve la autoexploración: La psicoterapia puede ayudarte a explorar tus pensamientos y emociones de una forma más profunda, lo que te puede ayudar a comprender mejor tus reacciones y decisiones. Esto puede ser especialmente útil en situaciones difíciles o conflictivas, y puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y conscientes.
  5. Fomenta el autocuidado: Como madre o padre, a menudo te enfocas en el cuidado de los demás y puedes olvidarte de cuidarte a ti misma. La psicoterapia puede ayudarte a recordar la importancia del autocuidado, y a encontrar maneras de incorporarlo en tu rutina diaria.

Recuerda que la psicoterapia es un espacio seguro y confidencial donde puedes hablar de cualquier tema que te preocupe, sin juicios ni prejuicios.

 

Contenido relacionado

1:21

Salud Mental

8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años

Terapia psicológica: ¿Cómo acompañar a tus hijas e hijos en el proceso?

Dra. Yael Valdés
1:52

Salud Mental

8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años

Psicólogo vs psiquiatra: ¿a cuál debo ir?

Dra. Yael Valdés
2:30

Salud Mental

8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años

¿Cómo fomentar la autoestima en mis hijas e hijos?

REGRESAR AL FILTRO

¿Te quedaron dudas?

CONTÁCTANOS AQUÍ