Salud Mental
8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años
Video

Terapia psicológica: ¿Cómo acompañar a tus hijas e hijos en el proceso?

La terapia puede ser muy efectiva, pero requiere de un ingrediente importante.

00:00
01:21

con Dra. Yael Valdés

0

Las y los cuidadores son parte clave del proceso terapéutico de los niños, niñas y adolescentes. Yael nos dice por qué es importante hacerse responsable del proceso y resuelve algunas dudas que puedas tener sobre la terapia.

Preguntas frecuentes

¿Cómo contengo a mis hijos/as?

Hay muchas maneras de contener a los hijos y hacer de que ellas y ellos se sientan validados. Algunas de estas son:

— Dar un abrazo

— Escuchar sin juzgar

—Preguntarles cómo se sienten

— Preguntarles qué necesitan de nosotros cuando se sienten (tristes/molestos/ansiosos)

— y muchas más…

Si tengo una buena relación con mi hija o hijo, ¿debería ir a terapia?
¿Cómo normalizar la ida al psicóloga/o?
¿La terapia es indefinida?
¿Debo saber todo de la terapia si mi hijo o hija es adolescente?
¿Debería preguntarle a mi hija o hijo si su psicóloga/o le gusta?

Contenido relacionado

2:30

Salud Mental

8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años

Beneficios de asistir a psicoterapia para mamás y papás

3:00

Salud Mental

8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años

¿Qué es la ansiedad?

2:00

Salud Mental

8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años

¿Cómo identificar si tu hija o hijo tiene problemas de autoestima?

REGRESAR AL FILTRO

¿Te quedaron dudas?

CONTÁCTANOS AQUÍ