Salud Mental
8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años
Articulo

¿Qué es terapia psicológica y cuáles son sus beneficios?

Ir a terapia es muy beneficioso, te contamos por qué

...

Tiempo de lectura 5 min

0

La terapia es un proceso de tratamiento y exploración de problemas emocionales, mentales y de comportamiento. Se basa en la comunicación verbal y la interacción entre un profesional de la salud mental capacitado y una persona que busca ayuda para resolver sus problemas.

En una sesión de psicoterapia, el o la terapeuta y el o la paciente trabajan de manera conjunta para explorar los pensamientos, sentimientos y comportamientos que están afectando la vida del paciente.  La idea es que la o el terapeuta ayude a su paciente a identificar patrones problemáticos, a desarrollar una comprensión más profunda de sí mismo y a encontrar formas de cambiar su comportamiento y mejorar su calidad de vida.  

Hay diversos tipos de terapia para diferentes tipos de problemas o temas que se quieran abordar, las más comunes son:

  • Cognitivo Conductual
  • Psicoanálisis 
  • Humanista 
  • Sistémica familiar 
  • Psicodinámica 
  • Contextual / DBT 
  • Gestalt
  • Especialistas en problemas de aprendizaje
  • entre otras 

El enfoque de la terapia dependerá del terapeuta, su paciente y los problemas que se están tratando. Es sumamente importante sentirse cómoda o cómodo y en confianza con la persona especialista para sacarle el máximo provecho a este espacio. Además, hay que considerar la especialidad de cada especialista que escojas para ti o para tus hijas e hijos, para poder abordar lo que más se necesite. 

Aquí te dejamos algunos beneficios que podría traer ir a psicoterapia:

  • Mejora la salud mental: Ayuda a las personas a enfrentar y superar diferentes dificultades y problemáticas como la ansiedad, depresión, estrés, trastornos de personalidad, trastornos de la conducta alimentaria, entre otros. 
  • Se aprenden habilidades para manejar síntomas y así mejorar la calidad de vida: El o la terapeuta enseña a manejar ello para mejorar la calidad de vida de los pacientes
  • Autoconocimiento: La psicoterapia permite comprender mejor los pensamientos, sentimientos y comportamientos y a tener una percepción más adecuada de uno mismo. Las personas pueden tomar decisiones más informadas y tomar medidas para mejorar sus vidas.
  • Mejora de las relaciones: La psicoterapia puede ayudar a las personas a mejorar sus relaciones personales. Los terapeutas pueden enseñar habilidades de comunicación efectiva y resolución de conflictos, que pueden mejorar la dinámica en las relaciones personales.
  • Apoyo emocional: La psicoterapia puede proporcionar un ambiente seguro y de apoyo para las personas que están pasando por momentos difíciles en sus vidas. Los terapeutas pueden ofrecer una perspectiva imparcial y brindar apoyo emocional a sus pacientes.

Es importante destacar que la psicoterapia es un proceso colaborativo y el éxito depende de la disposición del paciente para trabajar con el terapeuta y aplicar lo que se aprende en la terapia a su vida diaria. Si no estás seguro o segura de cuándo tu hija o hijo debe acudir a psicoterapia, te dejamos este video

Contenido relacionado

4:09

Salud Mental

8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años

Ansiedad: Técnicas y herramientas para manejarla

Dra. Yael Valdés
3:35

Salud Mental

8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años

Autoestima: ¿Qué es y por qué es importante?

Psic. Verónica Valcárcel
3:00

Salud Mental

8 a 11 años - 11 a 14 años - 14 a 17 años

¿Qué es la salud mental?

REGRESAR AL FILTRO

¿Te quedaron dudas?

CONTÁCTANOS AQUÍ